
Hoy vamos a detallar las diferentes posiciones en el taekwondo que van apareciendo en nuestros tul y que hay que aprenderse si quieres seguir subiendo de cinturón.
Los vamos a ordenar medianamente para que sea más fácil localizar alguno en concreto y recordar que las medidas en taekwondo se hace mediante el «ancho de hombros«.
Y os recordamos que cuando os sepáis las posiciones podéis probar nuestro examen online de taekwondo itf, que es totalmente gratuito.
Tabla de Contenido
Narani Sogui – Posición con pies paralelos

- Pies paralelos.
- 1 ancho de hombros.
- Su anchura se mide desde el exterior de un pie al otro.
- Los dedos deben ser dirigidos hacia delante.
- Enfrentamiento total o de lado.
Gunnun Sogui – Posición de paso

- Tiene un largo de 1 ancho y medio de hombros. Si fuera superior nos haría más lentos al querer movernos.
- Su largo se mide de punta a punta de los pies.
- Su apertura es de 1 ancho de hombros.
- El peso se reparte al 50% entre ambas piernas.
- Su ancho se mide desde el centro de los empeines.
- Su delantero mira hacía delante y el pie trasero se abre hacía afuera 25º. Más de eso debilitaría la rodilla en caso de ataque por detrás.
- La rodilla delantera debe formar una línea vertical con el talón y la pierna trasera estirada.
- Enfrentamiento total o parcial tanto en ataque como en defensa.
Niunja Sogui – Posición en L

- Para la defensa y en algunos casos en ataque.
- El pie delantero está preparado para lanzar una patada utilizando un ligero traslado de peso.
- Tiene un largo de 1 ancho y medio de hombros.
- Y se mide desde la punta de los dedos del pie delantero a la parte exterior del talón trasero.
- No tiene ancho.
- El peso se reparte un 70% atrás y un 30% delante.
- Los pies se colocan formando una L y se recomienda meter los pies hacía dentro 15º.
- El talón del pie delantero debe estar más afuera que el talón del pie trasero unos 2.5cm para ganar estabilidad.
- La rodilla trasera debe doblarse hasta formar una línea vertical con los dedos del pie.
- La rodilla delantera se dobla de forma proporcional a la trasera.
- La cadera debe estar alineada con la articulación interior de la rodilla.
Annun Sogui – Posición de jinete

- Posición estable para moverse lateralmente.
- Tiene la ventaja de volver a la posición de andar sin desplazar los pies.
- Tiene de largo 1 ancho y medio de hombros. Más de eso perdería estabilidad y velocidad.
- Se mide entre la parte interna de los dedos gordos de los pies.
- Los dedos deben mirar hacía delante y repartir el peso al 50% entre ambas piernas.
- Las rodillas flexionadas deben hacer presión hacía afuera hasta que cubran el empeine de ambos pies.
- Sacar el tórax y el abdomen hacía afuera y la cadera debe llevarse hacía atrás.
- Enfrentamiento total o parcial tanto en ataque como en defensa.
Gojung sogui – Posición en L con peso repartido

- Posición eficaz para el ataque y la defensa lateral.
- Tiene de largo 1 ancho y medio de hombros.
- Se mide entre los dedos gordos de ambos pies.
- No tiene ancho.
- El peso se reparte al 50% entre ambas piernas.
- Enfrentamiento parcial en ataque o defensa.
Koycha sogui – Posición en X

- Eficaz al atacar de lado, de frente o saltando.
- Se usa para bloquear y sirve de posición preparatoria para otros movimientos.
- Los pies cruzan por delante o por detrás apoyando ligeramente sobre el metatarso.
- Enfrentamiento total o parcial tanto en ataque como en defensa.
- Peso distribuido totalmente en su pie de apoyo.
Dwitbal Sogui – Posición de L corta

- Para defensa y ocasionalmente en ataque.
- Su ventaja es la de poder dar una patada con la pierna delantera sin desplazar el peso.
- Tiene de largo 1 ancho de hombros.
- Se mide desde los dedos del pie delantero a la parte externa del talón trasero.
- El peso se reparte 90% en el pie de apoyo y 10% en el delantero.
- Flexionar la rodilla delantera apoyando con el metatarso.
- Se flexiona la rodilla de apoyo hasta que esté por encima de los dedos del pie. El talón debe estar ligeramente más allá del punto que une el talón delantero con el pie de apoyo.
- Los dedos de los pies dirigidos 25º hacía adentro y el de atrás 15º hacía delante.
Nachuo Sogui – Posición de caminar baja

- Posición similar a Gunnun sogui pero con un pie más de larga.
- Por lo tanto tiene un ancho y medio de largo + 1 pie.
- Se mide desde el talón del pie delantero a punto de los dedos del pie trasero.
- Peso al 50% y el pie de atrás se abre 25º hacía fuera.
- Tiene la ventaja de la facilidad con la que se puede extender la herramienta de ataque.
- Enfrentamiento total o parcial.
Soojik Sogui – Posición en L vertical o parada

- Los pies forman una L pero ambos pies se dirigen hacia adentro 15º.
- Tiene de largo 1 ancho de hombros.
- Se mide entre los dedos gordos de ambos pies.
- El peso se reparte un 60% delante y 40% atrás.
- No se doblan las rodillas.
Resumen

Nombre del artículo
Las posiciones en Taekwondo ITF
Descripción
Hoy vamos a detallar las diferentes posiciones en el taekwondo que van apareciendo en nuestros tul y que hay que aprenderse si quieres seguir subiendo de cinturón.
Autor
DeTaekwondo.net
Nombre publicador
DeTaekwondo.net
Logo publicador
